5 consejos para aprender japonés de forma más efectiva
- Antonia Espigares
- 21 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2023
Aprender japonés puede ser un desafío, pero con una buena rutina de estudio, una base sólida de aprendizaje y una experiencia inmersiva, puedes alcanzar tus metas.
1. Crea una rutina de estudio.
La clave para aprender cualquier idioma es la consistencia. Establece un horario regular para estudiar cada día, y hazlo una parte integral de tu rutina diaria. Puedes reservar unos minutos cada mañana antes de ir a trabajar o a la escuela, o dedicar una hora cada noche después de la cena. Lo importante es que sea un momento en el que puedas estar enfocado y libre de distracciones.
2. Aprende los silabarios hiragana y katakana.
El japonés es un idioma complejo con tres sistemas de escritura: kanji (caracteres chinos), hiragana y katakana (los silabarios que evolucionaron a partir de los kanji). Es esencial que aprendas los silabarios hiragana y katakana primero, ya que te permitirán empezar a escribir el japonés de manera bastante rápida sin necesidad de recurrir a la transcripción en alfabeto occidental (romaji). Puedes encontrar muchos recursos online que te ayudarán a aprender los silabarios, como flashcards, juegos y aplicaciones para teléfonos móviles. Al principio puede llegar a parecer una tarea imposible pero con algo de constancia y estando motivados se pueden llegar a aprender en pocas semanas.
3. Consigue una base de aprendizaje de calidad.
Hay muchos recursos disponibles para aprender japonés, desde libros y cursos online hasta programas de intercambio y tutores particulares. Es importante elegir uno que se adapte a tus necesidades y nivel de aprendizaje. Si eres principiante, busca un recurso que te brinde una base sólida en gramática y vocabulario. Te recomiendo, sobretodo muy al inicio, que inviertas en un método de calidad que te ayude a obtener una base mucho más sólida ya que te permitirá progresar con más rapidez. Si ya tienes un conocimiento básico, busca un recurso que te ayude a mejorar tu habilidad de conversación y comprensión auditiva.
4. Crea una experiencia inmersiva.
La mejor manera de aprender un idioma es sumergirse en él. Intenta ver películas, series y programas de televisión en japonés con subtítulos en español. Escucha música en japonés y trata de entender las letras. Mira tus animes favoritos siempre en versión original e intenta leer algo de manga. Busca un intercambio de idioma japonés online o en persona con un hablante nativo. Cuando yo estudiaba japonés empapelaba mi habitación con vocabulario y kanji para así estar viéndolos de manera constante. Estas actividades te ayudarán a mejorar tu habilidad para escuchar y entender el idioma, y te darán una mejor comprensión de la cultura japonesa.
5. Viaja a Japón y aprovecha el viaje.
Obviamente viajar a Japón es una excelente manera de aprovechar todo lo que has aprendido y practicar el idioma en un ambiente auténtico. Además, viajar a Japón te dará la oportunidad de aprender más sobre la cultura y las costumbres del país, lo que te ayudará a entender mejor el idioma y a comunicarte con mayor eficacia. Aprovecha cada oportunidad para hablar con las personas, leer carteles y menús, y escuchar la música local. Si dispones de los recursos, una muy buena idea es contratar un guía local que te permita estar practicando tu japonés en todo momento!





Comentarios