El NOKEN o JLPT, la certificación oficial del idioma japonés
- Antonia Espigares
- 26 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb 2024
En el post de hoy vamos a hablar del NOKEN, o Nihongo Nouryoku Shiken (日本語能力試験)en su nombre completo. Una certificación muy interesante para aquellos interesados en aprender japonés y que desean obtener un título oficial que demuestre su nivel del idioma. Mucho más ampliamente conocido por las siglas JLPT del inglés Japanese Language Proficiency Test.
El NOKEN es una certificación de competencia en japonés como lengua extranjera, otorgada por la Fundación Japón. Se estableció en 1984 y ha sido adoptada en todo el mundo como un estándar para medir la habilidad en japonés. La certificación se divide en cinco niveles, desde el más básico hasta el más avanzado: N5, N4, N3, N2 y N1.
Es posible presentarse al examen en muchas ciudades alrededor del mundo. Sin ir más lejos en España se celebra en la actualidad en cuatro ciudades: Barcelona, Madrid, Valencia y Granada.
Las convocatorias solían ser en diciembre, pero desde hace unos años se han convertido en bianuales, dándose también en julio.

El examen consta de 3 partes diferenciadas: kanji (漢字) y vocabulario (語彙), gramática (文法) y comprensión lectora (読解) y comprensión auditiva (聴解). Y las respuestas son todas tipo test.
Aquí entramos en la parte controvertida. Y es que hay voces críticas que dudan de cómo de bien este examen puede evaluar la competencia de un parlante del idioma japonés cuando no hay pruebas ni escritas ni orales.
Dejando este tema un poco aparte, ¿es realmente valioso obtener esta titulación?
Depende de cuál sea tu objetivo con tus estudios de japonés.
Porque puede que no quieras dedicarte profesionalmente a alguna actividad relacionada con el japonés y por lo tanto no necesites una certificación oficial. Puede que solo quieras aprender japonés para poder viajar a Japón y así entender su cultura de una forma más profunda.
Aun así, yo sí lo recomiendo. Y, ¿por qué?
Pues porque ayuda a establecerte un objetivo claro que te hará avanzar de manera más eficiente y te hará sentir más motivado en tus estudios.
Hay numerosos recursos en línea para ayudarte a prepararte, incluyendo libros de texto y ejercicios de práctica. Incluso puedes hacer los exámenes de años anteriores que se publican de manera regular. Además, hay muchos programas de estudios de japonés que pueden ayudarte a prepararte para el examen.
En JAPONÓFILOS también disponemos de cursos de preparación que vamos editando cada trimestre. Si os interesa echarle un vistazo, por aquí os dejamos el enlace al de esta temporada.
Y a pesar de las críticas, el NOKEN no deja de ser el examen oficial del gobierno japonés. Por lo tanto, es una excelente manera de demostrar tus habilidades en japonés y abrirte puertas en términos de oportunidades de trabajo y estudio en Japón. Si estás interesado en aprender japonés y deseas obtener una certificación reconocida internacionalmente, ¡el NOKEN puede ser la opción perfecta para ti!




Comentarios